El almidón o fécula, en este caso de patata, es un producto que se extrae liberando los granos de almidón de las células de este tubérculo. Se presenta como un polvo muy fino de color blancuzco. Se usa ampliamente en la industria alimentaria: en patatas chip, cremas, sopas y salsas, y en dulces y golosinas. La industria farmacéutica utiliza almidón de patata para fabricar dextrosa, para mezcla de comprimidos y para relleno de píldoras y tabletas. También se usa en engrudo para pintar paredes, en papeles pintados, para el apresto de telas, en cosméticos, pasta dentrífica, champú... y en biocombustibles, vodka, como sustituto biodegradable del poliestireno (en bolsas, cubiertos desechables...etc.) y, por supuesto, como adhesivo que reacciona al agua, en el papel engomado.
Una curiosidad sobre el almidón de patata: el primer procesado fotográfico en color de los hermanos Lumière se efectuó con fécula de patata. Y otra curiosidad sobre la patata: fue el primer vegetal que se cultivó en el espacio, en 1995; ahora la NASA estudia los tipos de patata que mejor se implantarían en Marte...